0
0,00 
  • An empty cart

    You have no item in your shopping cart

¿Podrían los frutos secos fortalecer el sistema inmunitario frente al coronavirus?

pistacho transparente

Un estudio científico de la Universidad de Navarra, revela por primera vez que podemos reducir el riesgo de contraer la enfermedad hasta un 64% mediante nuestra alimentación. Desde nuestro nacimiento, nuestro sistema inmunitario va reservando defensas que combaten durante toda nuestra vida contra infecciones provocadas por bacteria o virus, como es la del coronavirus

Para reforzar el sistema inmunológico a través de la alimentación, es importante adquirir los alimentos en forma natural como es el caso de los micronutrientes que se encuentran la mayor medida en vitaminas y minerales.

En estos últimos años las palabras claves como Vitamina D, A y B, están revolucionado farmacéuticas por el empeño de adquirir estas vitaminas encapsuladas.

¿No os gustaría administrar esos micronutrientes de forma natural?. Los frutos secos aportan estás vitaminas y minerales como el hierro, zinc, cobre y selenio, contribuyendo todos ellos contribuyen a mantener un sistema inmunológico en condiciones.

Además de vitaminas, hay que consumir alimentos con los minerales necesarios e imprescindibles para nuestro organismo. “Alimentos ricos en hierro, zinc en las nueces; el cobre en ; y el selenio en productos como las nueces de Brasil o las semillas de girasol”, 

El caso especial de la vitamina D

Las vitaminas del grupo D han sido una de las más buscadas durante la pandemia del coronavirus ya que se observó que con un nivel en sangre de 25-hidroxivitamina D de al menos 30 ng/ml, tenían un riesgo significativamente menor de resultados clínicos adversos.

Así, ha crecido el interés por el consumo de esta sustancia, que el organismo sintetiza por él, mismo gracias a la luz del sol, pero que también encuentra en la dieta: los ácidos grasos del pescado representan la fuente más rica de colecalciferol o Vitamina D3, siendo el salmón la fuente principal; los huevos, la mantequilla, el hígado y otras vísceras también, pero hay que cuidar su consumo por su alto contenido en colesterol. Otros productos con vitamina D son el atún, las sardinas; las ostras, las gambas y langostinos; setas; y aguacate.

El caso especial de la vitamina C

La vitamina C es otro de las sustancias que ha visto como repuntaban sus ventas por el coronavirus, como sucedió a comienzos de la pandemia.

La relación entre los beneficios de la vitamina C frente a la gripe u otras enfermedades víricas similares forman parte de la cultura popular y responden al hecho de que esta sustancia es un elemento esencial para el ser humano, participando en la actividad del sistema inmunológico, encargado de luchar contra infecciones víricas como las de la gripe o el Covid-19.

No hay estudios médicos concluyentes sobre la relación entre la vitamina C y el coronavirus, pero sí mantienen “un papel importante para el sistema inmunológico, lo que podría mejorar la respuesta inmunológica del individuo frente al virus”.

almendro en flor

Descubren cómo la almendra pasó de ser tóxica y amarga a dulce y comestible

Author: yoyes21
cascara almendra 1

Cáscaras de almendras y suero de queso para producir envases biodegradables y sostenibles

Author: yoyes21

Leave your thought